martes, 11 de octubre de 2011

Evaluación a libro abierto. Tema: "Convergencia de Arte, Ciencia y tecnología". Sinopsis

Arte, ciencia y tecnología. ¿Compatibles? ¿Incompatibles? ¿Qué relación existe entre estas disciplinas que parecen tan distantes? Podemos clasificar al arte como el conocimiento creativo, del alma, sin reglas y sin bases. Catalogar a la ciencia como el conocimiento que define reglas, que no puede fantasear, que devela. Y a la tecnología como un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas; siendo en la sociedad una consecuencia de la ciencia y la ingeniería.
Pudiendo decir entonces, que todas esas definiciones son muy diferentes entre sí, pero que en algún punto se unen. Y que sería imposible sin la existencia de una, ya que su relación y vínculo es muy estrecho. Llevando esto a una influencia en la tecnología de cada aspecto, pudiendo así lograr un avance en el campo de acción.





Desarrollo

Hoy en día con el advenimiento de los nuevos avances tecnológicos muchas de las cosas que antes eran muy interesantes e importantes como son los libros, se dejaron de lado para incorporar estas nuevas herramientas interactivas como es la computadora, internet, etc.
Algunos aspectos como la ciencia y arte se ven influenciados por estos avances, pero muchas veces se vean reacios a incorporarlos y deciden seguir con parámetros antiguos.



La computadora ha llegado a ser el modelo real de nuestro mundo como sistema de control de un gigantesco proceso de datos que calcula nuestra realidad. Pudiendo realizar procesamientos de datos, almacenamiento de conocimientos, control de la comunicación, etc. Siendo estas funciones  mucho mejor que los libros. Pero esto no quiere decir que los libros irán a desaparecer sino que cambiaran su función característica.
En primer lugar estos manuales adoptarán radicalmente una función orientadora en el proceso de datos sentando marcas de orientación, y en segundo lugar, harán algo que ni las computadoras, ni los datos, ni la información pueden hacer por si mismas: ofrecer formas de sentido, otorgando confianza al lector, una de los ejemplos son las novelas; donde podemos observar como esta técnica se experimenta inmediatamente al comenzar la lectura, llevándonos a otros sitios y logrando que la imaginación se apodere de nuestros sentidos.
Debemos considerar a la computadora como el medio dominante, el metamedio de todos los demás medios y la palabra clave para esto es unión de medios.
Todos los medios existentes pueden ser convertidos a una sola forma, pueden ser procesados conjuntamente. Cada uno de los medios será parte de un sistema mayor. Como por ejemplo: la televisión, que es una gran unión de varios medios digitales. Para comprender un medio en el futuro uno se deberá preguntar cuál es su posición funcional dentro de la gran totalidad de los medios.
Cuando se trata de presentar teorías sobre realidades complejas, es más conveniente expresarlas en los medios digitales, ya que estos están más adecuados al tema. En vez de realizar esas teorías en la forma clásica del libro.



El arte  llevado hacia el futuro, será un arte que se abra radicalmente a las nuevas tecnologías, teniendo una relación muy estrecha con estas, uno de los ejemplos que se puede observar son los diferentes tipos de programadores para la realización de diversas tareas. O podrá ser un arte que no pertenezca al ámbito de los medios digitales, haciendo hincapié a la materialidad de la pintura, de una figura plástica, la corporeidad de los actores, etc. La cual se basará principalmente a los sentimientos que contendrá la obra, tendiendo a su vez una estrecha relación con el cliente.
El concepto de diseño es mucho más fuerte y actual que el concepto de arte. El diseño es la actividad artística que se adecua a la técnica y a la economía. Debe orientarse hacia lo cotidiano, teniendo una exigencia técnica. Por ende los diseñadores son figuras mucho más importantes que los artistas. El trabajo del diseñador es una gran exigencia estética, técnica y económica.
Con respecto a los medios cibernéticos, la mayoría de la gente en Alemania no se interesa por ellos, y les tiene un cierto rechazo. Lo mismo sucede con los científicos, la mayoría de los cuales ignoran la existencia de los nuevos medios. Esto se logrará cambiar a través del recambio generacional.



El avance de los nuevos medios no significa un peligro para la actividad de los artistas o de los museos. Por ejemplo los directores de éstos tienen la necesidad de hacer algo moderno, a la moda, y por lo tanto ocuparse también un poco del ciberespacio. Pero detrás de esto no existe un verdadero entusiasmo, existe solo un “nosotros también nos ocupamos de estos temas que son de actualidad”.
Pero la cultura en su totalidad no se encuentra sintonizada con estos temas y continúan siendo un asunto espacial. Lamentablemente, la popularidad y publicidad que tienen estos temas no se encuentra en absoluto en relación con la verdadera importancia de las nuevas tecnologías.


CONCLUSION:

Para poder darle un carácter más especifico a cada tema yo separaría cada aspecto. Si hablamos de Ciencia podemos decir que es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamiento y experimentación y que sin la intervención de la tecnología no podríamos haber llegado hasta donde estamos hoy, ya que la misma nos permite poder avanzar sin límites; contribuyendo en la mayoría de los casos al mejoramiento de nuestras condiciones de vida y aumentando la calidad de la misma., transformando así nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado problemas como: el aumento de la contaminación,el uso de sustancias tóxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos. Pero no podemos negar que son mayores las ventajas y avances que se consiguieron gracias a la intervención del campo tecnológico.





Uno de los Ejemplos que podemos observar es Raíces- Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior. http://www.mincyt.gob.ar/acciones/acciones_detalle.php?Id_accion=27


Haciendo referencia a el Arte, según el filósofo Norbert Bolz, este tema puede presentar dos variantes. Una en donde la tecnología intervenga, provocando una gran abanico de posibilidades en cuanto a programadores, diseños paramétricos, etc. Logrando una mayor intervención de las diferentes herramientas que nos proporciona Internet.
Pero en algunas ocasiones el arte esta representado por medio de la materialidad, es decir que se expresa a través de la pintura, diseños gráficos, instalaciones, mostrando así la sensibilidad que contiene el arte sin la intervención de la tecnología, y dejando fluir la imaginación de cada persona.
Algunas veces es necesario recurrir a este tipo de representaciones ya que si lo que se quiere mostrar son los sentimientos expuestos por el artista queda mejor personalizado de esta manera. Aunque otras es conveniente la utilización de la tecnología, permitiendo así poder exhibir futuros proyectos, pudiendo lograr una conexión más real con el usuario.



Si hablamos de la  Tecnología  es  un conjunto de conocimiento técnicos que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación la medio ambiente y satisfacen tanto las necesidades esenciales como los deseo de las personas; influyendo así al progreso social y económico, pero muchas veces por su carácter comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales, lo que tiende a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo la tecnología puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos; como también puede ser utilizada para lograr avances en la ciencia, o creando nuevas formas de diseño, etc.
Es muy diversa la utilización de la tecnología en los diferentes campos, pero lo importante es que siempre estén intercomunicados, y que se relacionen unos con otros, ya que cada uno necesita del otro para poder seguir avanzando y especializándose en su rubro.
Es por esto que es muy importante que hoy en día nosotros sepamos diferenciar abuso con racionalidad, ya que sería muy interesante que cada individuo pueda y sepa adquirir cada conocimiento y poder lograr un avance del mismo. Creando así un país con mayores progresos en los diferentes aspectos.


Relación del tema con un sitio de Internet



Este artículo hace referencia a la Feria inaugurada en la ciudad de Buenos Aires. Este predio cuenta con más de 14 espacios temáticos con decenas de stands y pabellones para experimentar distintas facetas de la ciencia, la tecnología y la industria nacional, incluyendo: astronomía, biodiversidad, nanotecnología, robótica, cine y videojuegos, arqueología y paleontología, metalmecánica y autos eléctricos, entre otros.

En este sentido, Tecnópolis fue concebida para ser la feria de arte, ciencia, tecnología e industria más grande de América Latina y apunta a mostrar cómo estas áreas aportan transversalmente a todas las disciplinas y a la gestión pública y privada. En la muestra confluyen las últimas innovaciones tecnológicas y científicas del país bajo el lema “El lugar para conocer el legado de la generación del Bicentenario”.

Tecnópolis está dividida en cinco continentes o espacios temáticos, aire, agua, tierra, fuego e imaginación. Dentro de cada espacio se podrán conocer logros científicos y tecnológicos argentinos a través de diversas actividades, atracciones y experiencias interactivas:.
Esta mega muestra es muy interesante ya que a través de diversas exposiciones uno comienza a tener un mayor contacto con la ciencia y arte, por medio los avances tecnológicos, siendo esta exhibición apta para todo publico.














Relación de tema con un sitio de internet

El sitio elegido es: Plataforma municipal de cultura, arte, ciencia y tecnología http://www.medialabmadrid.org/medialab/



Una de las mayores aceleraciones en los últimos tiempo fue la vertiginosa transformación tecno científica, la cual remite a la estructura de una red de redes; haciendo referencia a las redes nerviosas que plantea el texto.

Actualmente la globalización es muy absorbente ya que influye en nuestros modos de pensar y de actuar. De hecho, ya no somos los mismos desde que sabemos que estamos intercomunicados en todos los órdenes de la actividad humana. Cambiando así nuestra forma de vivir, diferenciándose con las experiencias anteriores.
Esta transformación tecnológica permitió una  permeabilidad en cuanto al  modo de entender y construir la realidad. A través de la red, las identidades son cada vez más abiertas, la creación es más que nunca una forma de comunicación, y en todo ello se intuyen nuevas lecturas de la condición humana.
Nadie conoce la forma ni los límites de esta realidad cibernética, todos sabemos que actuamos dentro de ella como generadores de flujos de energía e información y, en el mejor de los casos, como productores y transmisores de conocimiento.
Ser ciudadano hoy, implica formar parte de un sistema altamente dinámico y cambiante por el que transitan incesantemente flujos inmensos de energía, materia e información. Explorar nuestro mundo vuelve a ser una aventura, donde el perfil de un tejido neuronal ha crecido hasta constituirse en el paradigma de Internet.





martes, 4 de octubre de 2011

Equilibrio- Proporcion- Orden

EQUILIBRIO- PROPORCION-ORDEN: ESTA BASADO EN EL MOVIMIENTO DE STIJL, EL CUAL TENIA EN CUENTA LOS COLORES PRIMARIOS, LOS PLANOS VERTICALES Y HORIZONTALES, INCLUYENDO LUEGO LA DIAGONAL. EN CADA UNA DE SUS OBRAS ESTA PRESENTE LA PROPORCION Y EL ORDEN.

Rasgos- Signos- Caracteres

RASGOS- SIGNOS- CARACTERES: LOS RASGOS SON LOS SIGNOS O IMPRONTAS QUE UNO TIENE, Y POR EL CUAL NOS DIFERENCIA DE LOS DEMAS. CADA PERSONA ES UNICA E IRREPETIBLE, DONDE CADA UNO TIENE SUS PROPIOS CARACTERES.


Armonia- Plenitud- Movimientos


ARMONIA- PLENITUD- MOVIMIENTO: HACE REFRENCIA A LA CONVINACION DE LAS DIFERENTES IMÁGENES, DONDE UNA HACE INCAPÍE EN EL FUEGA, OTRA EN EL AGUA, DANDO SENSACION DE TRANQUILIDAD, PLENITUD. Y LAS OTRAS REFLEJAN EL MOVIMIENTO, YA SEA DEL AUTO O LAS LINEAS.