martes, 11 de octubre de 2011

Relación del tema con un sitio de Internet



Este artículo hace referencia a la Feria inaugurada en la ciudad de Buenos Aires. Este predio cuenta con más de 14 espacios temáticos con decenas de stands y pabellones para experimentar distintas facetas de la ciencia, la tecnología y la industria nacional, incluyendo: astronomía, biodiversidad, nanotecnología, robótica, cine y videojuegos, arqueología y paleontología, metalmecánica y autos eléctricos, entre otros.

En este sentido, Tecnópolis fue concebida para ser la feria de arte, ciencia, tecnología e industria más grande de América Latina y apunta a mostrar cómo estas áreas aportan transversalmente a todas las disciplinas y a la gestión pública y privada. En la muestra confluyen las últimas innovaciones tecnológicas y científicas del país bajo el lema “El lugar para conocer el legado de la generación del Bicentenario”.

Tecnópolis está dividida en cinco continentes o espacios temáticos, aire, agua, tierra, fuego e imaginación. Dentro de cada espacio se podrán conocer logros científicos y tecnológicos argentinos a través de diversas actividades, atracciones y experiencias interactivas:.
Esta mega muestra es muy interesante ya que a través de diversas exposiciones uno comienza a tener un mayor contacto con la ciencia y arte, por medio los avances tecnológicos, siendo esta exhibición apta para todo publico.














No hay comentarios:

Publicar un comentario