domingo, 4 de septiembre de 2011

TALLER DE ARQUITECTURA PARAMETRICA EN MADERA



La arquitectura paramétrica consiste en una feliz pareja, la del diseño paramétrico 3D y el control numérico computerizado. Es decir, un paso más allá del diseño repetitivo y/o modular de la prefabricación tradicional. El software de diseño 3D ofrece una enorme libertad proyectual en cuanto a forma, análisis y cálculo. Y ese diseño es posible hacerlo real con el CNC (control numérico computerizado) mediante máquinas que cortan, extrusionan, moldean, etc. Se produce así algo hasta hace poco insólito en la arquitectura y que ya es habitual en la ingeniería: la materialización de una idea sin necesidad de planos en el proceso intermedio.
El hecho de que el diseño sea paramétrico también tiene repercusiones importantes: la libertad de forma que permite la herramienta del software puede condicionarse (restringirse) intencionadamente mediante ciertos criterios (parámetros). Por ejemplo, la forma de un muro puede nacer del soleamiento anual. El número y forma de los huecos puede derivarse del cálculo energético, un paramento se decide en función del aislamiento del ruido del exterior, el diseño estructural puede resultar de una modelización sísmica...

Pues este sugerente mundo llega a Galicia para materializarse en madera, de la mano de excelentes profesionales, en forma abierta y participativa. Se celebrará en el CIS-Madeira, en Ourense, del 11 al 22 de julio de 2011. El Taller de Arquitectura Paramétrica consistirá en el diseño y posterior fabricación de un pabellón temporal de madera. Durante el taller, se utilizarán procesos de diseño paramétrico mediante software comoRhinoceros o Grasshopper (descargable aquí) que se materializarán utilizando procesos de control numérico. Todas las fases serán participativas. Detrás del proyecto están, entre otros, José Ballesteros (arquitecto y profesor de la UPM  y responsable de Proyectos de Arquitectura Paramétrica en la ETSAM y director de la revista Pasajes de Arquitectura tan celebrada en este blog), Pablo Ferreiro (arquitecto del Centro de Innovación e Servizos da Madeira) y Carmen Mazaira (arquitecta con estudio en Santiago y también profesora en la asignatura de Proyectos de Arquitectura Paramétrica en la Politécnica de Madrid). Participan también importantes empresas madereras.
Más información sobre el taller y matriculación aquí. Hablan del tema enscala



Fuente: http://www.delpixelalladrillo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario